miércoles, 14 de diciembre de 2011

Mordor


MordorDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsquedaMordorLugar de El Silmarillion y El Señor de los AnillosEl símbolo de Mordor es el ojo rojo de Sauron.InformaciónSignificado del nombreSindarin: «país negro»LocalizaciónAl norte de Gondor, en el centro de la Tierra MediaFundaciónAlrededor de 1000 S.E. por SauronGobernanteSauronPoblaciónOrcosUruk-haiTrollsLenguaLengua NegraMordor (sindarin: país negro )? es un país ficticio que aparece en la novela El Señor de los Anillos del escritor británico J. R. R. Tolkien. Fue la región de la Tierra Media que constituyó el feudo del Señor Oscuro Sauron hasta la conclusión de la Guerra del Anillo, en el año 3019 TE. Es la tierra del mal por excelencia en la obra de Tolkien.En esta región principalmente volcánica, situada al este de Gondor, Sauron forjó el Anillo Único en las fraguas del Monte del Destino, hacia el año 1600 SE, con el objetivo de dominar por completo a los pueblos de la Tierra Media. Miles de años después, Mordor se convirtió en el escenario de las últimas aventuras de los miembros de la Comunidad del Anillo en su afán por destruir el Anillo Único, durante la Guerra del Anillo.[editar] GeografíaEn élfico significa "Tierra Negra". Según el escritor, estaba situada aproximadamente en la latitud de la cuenca volcánica mediterránea, con la montaña del Orodruin en analogía con el Stromboli. Mordor se encuentra al este de Gondor, en la ribera oriental del bajo Anduin, al norte de Cercano Harad y Khand, y al suroeste del Mar de Rhûn.Su geografía se compone principalmente de tres tipos de terreno volcánico: La Meseta de Gorgoroth, las Llanuras de Lithlad (Llanura de ceniza) en la zona de Nurn, y las enormes murallas montañosas formadas por dos grandes cordilleras que se unen en un ángulo al noroeste, y que dan a Mordor la forma de, más o menos, un cuadrado abierto por el lado oriental. La muralla pétrea septentrional son las Ered Lithui (o Montes de Ceniza) y la occidental se compone del interno Morgai y los externos Ephel Dúath (o Montes de la Sombra), una doble cordillera con la cara externa e interna separadas una de otra por fallas, según Fonstad.El punto de unión de las Ered Lithui con las Ephel Dúath se halla en el vértice noroccidental. Ese lugar se conoce como Cirith Gorgor (el Paso de los Espectros) y es allí donde se encuentra el Morannon, la Puerta Negra de Mordor. Tanto las Ered Lithui por un lado como las Ephel Dúath por el otro, poseen bifurcaciones montañosas que se adentran en Gorgoroth. Una de ellas procede de las Ered Lithui, que se acerca al Orodruin, y luego hay dos más, más al este, una de las cuales proviene de las Ered Lithui y la otra del Morgai-Ephel Dúath; éstas dos últimas, casi uniéndose en el centro de Mordor, limitan por el este y el sur la meseta de Gorgoroth, separándola de Nurn, el Mordor sudoriental.En un vuelo aéreo, entrando por el Morannon, podemos recorrer Cirith Gorgor hasta el valle de Udûn, presumiblemente una antigua caldera volcánica (producida por el hundimiento de algún antiguo volcán, un coloso más alto que el Everest), según Karen Wynn Fonstad; seguir luego a través del paso de Carach Angren, "Garganta de Hierro", y llegar a la inmensa meseta de Gorgoroth.Delante, a pocas millas, podemos ver el volcán Orodruin, el Monte del Destino. El camino que sale de la Garganta de Hierro se bifurca en dos: uno rodea el Orodruin por el norte hasta llegar al otro lado, donde se encuentra Barad-dûr, la Torre Oscura, en el extremo sur de la desviación montañosa de las Ered Lithui.El otro camino se bifurca en varios más que prosiguen paralelos a la cordillera del Morgai hasta el sur. Uno de ellos se eleva primero por las montañas, y luego de la fortaleza orca de Durthang, sigue la línea del Morgai hacia la Torre de Cirith Ungol.Si giramos hacia el centro de Gorgoroth, desde las alturas y si miramos hacia el Orodruin y más allá, podemos ver también a lo lejos el inmenso puente de hierro que sale de Barad-dûr, cuyo camino, el Camino de Sauron, llega a las laderas del volcán cruzando la meseta, y débil por la distancia percibimos quizá la entrada oriental de los Sammath Naur. Si nos dirigimos al sureste salimos de Gorgoroth por el amplio paso que dejan las dos desviaciones montañosas, y entramos en Nurn.A lo lejos vemos el Mar de Núrnen, la gran extensión de agua salada, alimentada de varios ríos de oscuras aguas que nacen en las cordilleras de Mordor (todos excepto el río Poros, que en lugar de alimentar el Mar, transporta sus aguas hasta el Anduin, fuera de Mordor). Junto al mar está Lithlad, la Llanura de Ceniza. Pasamos por encima de inmensos campos de cultivos trabajados por esclavos a las órdenes de Sauron, los proveedores de alimentos de la Torre Oscura.Más allá del Mar de Núrnen, hacia el este, nos encontramos con el límite oriental de Mordor. Al otro lado están Khand y Rhûn.[editar] HistoriaMordor en la película de El Señor de los Anillos.Mordor fue fundado por Sauron alrededor del año 1000 SE, cuando empezó a temer a los Númenóreanos, que crecían en poder y empezaban a establecer colonias permanentes en la Tierra Media. En esa misma época, empezó la construcción de Barad-dûr. Desde entonces fue una fortaleza del mal.El año 1600 de la Segunda Edad, Sauron finalizó la construcción de su Torre y también forjó el Anillo Único en el Orodruin.Desde Mordor, Sauron dirigió la posterior Guerra con los elfos y devastó Eriador hasta que en 1700, Sauron es derrotado y expulsado hacia el Este, aunque vuelve años más tarde.En 3262 de la Segunda Edad, Mordor vuelve a quedar sin señor cuando Sauron se entrega a Ar-Phârazon y es conducido a Númenor.Sauron retornó a Mordor el 3320, tras la Caída de Númenor, y en 3429 atacó al recién fundado Gondor.El ejército de la Última Alianza invadió Mordor en 3434 y sitió Barad-dûr. Siete años más tarde Sauron es derrotado de nuevo, al privársele del Anillo Único, y todos sus servidores fueron expulsados.Mordor quedó vacía. Durante la Tercera Edad, Gondor quiso evitar que ninguna arte maligna volviera a penetrar en Mordor, y así construyó fortalezas como Durthang; las Torres de los Dientes, situadas ante el Morannon; y la Torre de Cirith Ungol, situada en el paso del mismo nombre.Sin embargo, la Gran Peste de 1636 provocó que las fortalezas fueron abandonadas, y Mordor quedó sin guardia.Los Nazgûl penetraron en Mordor en 1980 y volvieron a habitarlo, comenzando los lentos preparativos de la tierra para el retorno de Sauron, que por entonces moraba disfrazado en Dol Guldur.El 2002, los Nazgûl sitiaron Minas Ithil y dos años más tarde la convirtieron en Minas Morgul, y Cirith Ungol fue también poseída por el mal. A partir de entonces, Mordor volvió una vez más a quedar vacía, pues los Nazgûl se instalaron en Minas Morgul, aunque poco a poco hicieron acto de presencia pueblos de uruks que se asentaron y crecieron a las órdenes del Rey Brujo, atacando en repetidas ocasiones Ithilien alrededor del 2900.El 2942 Sauron regresó a Mordor y en 2951 declaró abiertamente su presencia y empezó la reconstrucción de Barad-dûr.El año 2954 la actividad volcánica resurgió en el Orodruin, haciendo huir a los últimos habitantes de Ithilien.Poco después, Gollum llegó a Mordor y fue apresado. Tras su liberación descubrió el paso de Cirith Ungol (la entrada secreta a Mordor) y el Antro de Ella-Laraña.El año 3000 el poder de Mordor se alargó con la conexión entre la Palantir de Minas Ithil y la de Orthanc.Durante la Guerra del Anillo muchos ejércitos, tanto de orcos como de humanos del sur y del este se agruparon en Mordor, y posteriormente atacaron Gondor.Finalmente, con la destrucción del Anillo Único y la erupción violenta del Orodruin, Mordor se estremeció con terremotos que lo devastaron, y muchas de las obras de Sauron fueron destruidas.Durante la Cuarta Edad del Sol, Nurn fue cedido a los esclavos de Sauron que lo trabajaban ya desde hacia tiempo, mientras que el noroeste de Mordor fueron durante muchos años unas tierras yermas y muertas.

La Comarca

La Comarca
Las verdes y apacibles tierras de la Comarca en Eriador -justo al oeste del
río Brandivino y al este de las Colinas de la Torre- habían sido el hogar de la
raza mediana que recibía el nombre de hobbits desde el
siglo diecisiete de la Tercera Edad del Sol. La Comarca, que había formado parte
en otros tiempos del reino de Arnor, a lo
largo de siglos de guerra había quedado desierta y fue entregada a los hobbits
en 1601 por decreto del rey dúnadan de Arthedain,
Argeleb II.
La Comarca estaba dividida en cuatro zonas principales, llamadas las
Cuadernas; más tarde, en 2340, la familia hobbit de los Gamoviejo cruzó el río
Brandivino y se estableció en lo que llegaría a llamarse Los Gamos. En la Cuarta
Edad, Los Gamos, junto con las tierras de la Marca Occidental, desde las Colinas
Lejanas a las Colinas de la Torre,fue añadido oficialmente a las tierras libres de la
Comarca. Las costumbres modestas de los hobbits se adaptaban bien a estas
fértiles tierras y, con sus pequeñas granjas y duro trabajo, prosperaron.
Crecieron las aldeas y pueblos de la Comarca, a base de agujeros hobbits y
cabañas: Hobbiton, Forzaburgo, Cavada Grande, Oatbarton, Ranales y una docena
más. Por lo visto, aparte de unos pocos desastres naturales y una única
incursión de orcos en el año 2747, la Comarca fue una
región extremadamente pacífica, cuyos habitantes no sabían casi nada del mundo
exterior.
La Comarca fue casi olvidada por casi todos incluyendo a Sauron, hasta la Guerra del Anillo, cuando esta tierra
tranquila fue súbitamente víctima de los acontecimientos. Porque aquí vivía Bilbo Bolsón, quien se unió a la Misión de la Montaña
Solitaria por consejo de Gandalf el Mago y obtuvo en dicha aventura un Anillo mágico. Aquel
descubrimiento fortuito llevó a Bilbo, a su sobrino Frodo Bolsón, y a todos los hobbits de la Comarca a tomar
parte del mayor drama de aquella edad. Fue así como los hobbits, el más débil e
insignificante de todos los pueblos de la Tierra Media, llegaron a tener el
destino del mundo en sus manos. Pues Frodo fue el Portador del Anillo y en su
viaje le acompañaron su sirviente Sam y sus amigos Merry y Pippin.

La tierra Media



Tierra Media es el nombre de un continente ficticio en el que transcurren la mayor parte de las historias que el autor británico J. R. R. Tolkien escribió para su legendarium. La novela El Silmarillion narra la lucha que mantienen por el control del mundo y de la Tierra Media, los valar, los elfos y los hombres, con Morgoth y sus siervos. En épocas posteriores, después de la derrota de Morgoth y de su expulsión del mundo, su papel es continuado por su lugarteniente, Sauron, titular y principal antagonista de la novela El Señor de los Anillos. Los valar dejan de participar de forma directa en los asuntos de la Tierra Media tras la derrota de Morgoth, pero tiempo después envían a los Istari para ayudar en la lucha contra Sauron; los más importantes son Gandalf el Gris, quien se mantiene fiel a su misión y resulta crucial en la lucha para derrotar a Sauron, y Saruman el Blanco, quien sin embargo se corrompe y se alía con el enemigo para apoderarse de la Tierra Media. Otras razas que participan en la lucha contra el mal son los enanos, los Ents y los hobbits, siendo uno de estos últimos, Frodo Bolsón, el responsable de la derrota definitiva de Sauron al destruir su fuente de poder: el Anillo Único.El nombre Tierra Media es una traducción literal del término anglosajón middangeard (midgard), refiriéndose a este mundo, las tierras habitables del hombre. Tolkien tradujo «Tierra Media» como Endor (o a veces Endórë) y Ennor en las lenguas élficas (quenya y sindarin, respectivamente). Mitológicamente, el norte de Endor se convirtió en Eurasia al transformarse la tierra primitiva en la tierra esférica que hoy conocemos.El escenario de la Tierra Media ocurre en un periodo ficticio en el pasado de la Tierra. Tolkien insistió en que la Tierra Media es la Tierra en varias de sus cartas, de las cuales una (núm. 211) calculó el fin de la Tercera Edad en 6.000 años antes de sus propios tiempos. La acción de los libros está en gran parte limitada al noroeste del continente de Endor, implícitamente correspondiente con la Europa de hoy. La Historia de Arda se divide en varias Edades: El hobbit y la mayor parte del texto de El Señor de los Anillos tratan exclusivamente sobre sucesos que ocurren hacia finales de la Tercera Edad del Sol y que concluyen hacia el comienzo de la Cuarta Edad del Sol, mientras que El Silmarillion ocurre principalmente en la Primera Edad del Sol. El mundo (Arda) era originalmente plano pero fue transformado en esférico durante la Segunda Edad del Sol por Eru Ilúvatar, el creador del Universo.La mayoría del conocimiento sobre la Tierra Media se basa en obras de Tolkien publicadas póstumamente, creando polémicas sobre lo que se considera o no "canónico".